La dotación inicial para progresar en una ciudad inteligente es de 2 millones de €. El horizonte para materializar las líneas de trabajo marcadas es el año 2022.
El Ayuntamiento de Castellón ha elaborado el plan smart city Castellón con el objetivo de planificar el uso de la tecnología como herramienta para conseguir una mejor calidad de vida, una gestión más eficiente y sostenible de los recursos y servicios y una mayor implicación de la ciudadanía en y con su ciudad. La alcaldesa, Amparo Marco, el concejal de Modernización, Ignasi Garcia, y el presidente de Enerlis (la empresa que ha elaborado el plan), Ibon Basterretxea, presentaron ayer el documento que marca una hoja de ruta para que Castellón pueda enfocar un proceso de construcción de ciudad inteligente.
El plan está valorado inicialmente en 2 millones de euros, procedentes de los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano e Integrado (Edusi) y recoge 13 proyectos a ejecutar con el horizonte del año 2022. Garcia explicó: «Ser una ciudad inteligente significa ser conscientes de lo que nos rodea, saber qué recursos tenemos, entender nuestra realidad y actuar para hacer un mundo mejor, que al final se trata de crecer en la economía de la inteligencia, de la sostenibilidad y de la integración de las personas».
Fte: El periodico del Mediterraneo