Madrid acoge la celebración del I Congreso Ciudades Inteligentes

congreso-ciudades-inteligentes-1-web-72-500-eEl Congreso tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo de 2015 en el Centro Cultural Conde Duque y congregará a más de 300 profesionales del sector.

Grupo Tecma Red, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y Madrid Emprende han presentado el I Congreso Ciudades Inteligentes, un foro de encuentro transversal abierto e interactivo centrado en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes en España, que tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

El congreso está organizado por Grupo Tecma Red y RECI, y cuenta con el apoyo Institucional de Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), la Dirección General de Innovación y Competitividad (Ministerio de Economía y Competitividad), la Dirección General de Arquitectura Vivienda y Suelo (Ministerio de Fomento), la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y el CEAPAT-IMSERSO (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

El acto celebrado este jueves, en que se ha dado a conocer el programa del evento, ha contado con la participación de José Antonio Teixeira Vitienes, Director de Innovación del Ayuntamiento Santander en representación de la RECI; Pedro González Torroba, Director General de Comercio y Desarrollo Económico de Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, e Inés Leal, Directora del Congreso Ciudades Inteligentes y Directora Editorial y Desarrollo del Grupo Tecma Red, quienes han expuesto la iniciativa y sus objetivos.

Para Teixeira, el Congreso nos proporciona la oportunidad de mostrar el trabajo que hemos desarrollado en estos años desde la Red Española de Ciudades Inteligentes, así como la extraordinaria labor que están llevando a cabo muchos de nuestros ayuntamientos para conseguir avanzar hacia la eficiencia en la gestión municipal. En RECI creemos que aprender de los éxitos de los demás nos permite mejorar de una forma solidaria, y estoy seguro de que este Congreso nos ofrecerá muchos contenidos interesantes.

Esta entrada fue publicada en Ciudades Inteligentes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *