El Ayuntamiento de Santander trabaja en la elaboración del Plan Santander Smart City, en el que plasmará las acciones y servicios que se van a poner en marcha para el avance como ciudad inteligente, realizando un diagnóstico de la situación actual y estableciendo los proyectos clave para los próximos años.
Así lo ha anunciado el alcalde, Iñigo de la Serna, durante su intervención en las jornadas sobre ciudades inteligentes organizadas por el Ayuntamiento de Murcia, en las que ha participado en una mesa redonda en la que se han expuesto las experiencias de ciudades españoles sobre proyectos de smart cities.
El Plan Santander Smart City comenzará su desarrollo en breve, como complemento al Plan Director de Innovación que ya tiene en marcha la ciudad de Santander y sobre el que se fundamenta el trabajo que viene poniendo en práctica en el ámbito de la innovación tecnológica.
El ayuntamiento de Santander pretende fijar una hoja de ruta para que el avance de Santander como ciudad inteligente sea lo más ágil, eficaz y ambicioso posible, de manera que tanto los ciudadanos como las empresas, emprendedores y autónomos de la ciudad se impliquen y se beneficien de este proceso.
Con ese fin, se realizará un diagnóstico inicial que permita conocer el posicionamiento actual de la ciudad de Santander en aras a convertirse en una smart city, así como los proyectos clave potenciales a abordar en un futuro cercano.
Para establecer ese punto de partida, se analizarán áreas como la energía, el medio ambiente, las tecnologías y la innovación, la modernización de la administración, el urbanismo y la edificación, la movilidad, la seguridad, el tráfico, la participación ciudadana, el gobierno abierto, la cooperación público privada, el turismo, la cultura, el ocio o la salud.
Este plan definirá las líneas a abordar por la ciudad para convertirse en una smart city e identificará los proyectos clave potenciales que permitan a Santander avanzar en su posicionamiento en materia de sostenibilidad ambiental, económica y de mejora de la calidad de vida de sus habitantes, así como los posibles plazos para su ejecución.